Ikigai
El arte japonés de vivir con propósito
¡Descubre tu Ikigai!
¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu razón de ser en este mundo? ¿Queres encontrar esa chispa que te llena de vitalidad? Si es así, te invitamos a un evento especial donde explorarás el concepto de Ikigai y comenzarás a trazar el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.
Ikigai es una palabra japonesa que se utiliza para describir el concepto de «razón de ser» o «razón de vivir». Se compone de dos palabras: «iki», que significa «vida», y «gai», que significa «valor» o «mérito». El ikigai es aquello que da sentido y significado a la vida de una persona, lo que la motiva y la hace sentirse plena.





Como llegó a mi?
En enero de 2020 mi amigo Ravi me contó sobre el Ikigai. Era una tarde de verano y acompañados de unos mates hicimos juntos mi Ikigai.
La explicación de los cuatro elementos del Ikigai fue esclarecedora. Aprender sobre la importancia de encontrar lo que amas, lo que sos bueno, lo que el mundo necesita y aquello por lo que te pagan me ayudó a reflexionar profundamente sobre mi vida. Esa tarde empecé a descubrir mis pasiones y habilidades de una manera que nunca antes había considerado.
Lo que más me impactó fue la idea de contribuir al mundo. Durante el ejercicio de ‘Lo que el mundo necesita’, me di cuenta de que había un llamado en mi interior para ayudar a los demás. Esa revelación me llenó de emoción y propósito.
Desde esa tarde, continué explorando mi Ikigai. Me embarqué en un viaje de autodescubrimiento y, a lo largo del tiempo, encontré nuevas posibilidades que combinan mis pasiones, habilidades y el deseo de hacer del mundo un lugar mejor. Estoy transitando la vida haciendo lo que amo, y al mismo tiempo, siento que estoy contribuyendo a un propósito más grande.
Mi vida ha cambiado de manera significativa desde que descubrí mi Ikigai. Tengo un sentido claro de dirección, satisfacción y una sensación de pertenencia a un propósito más grande. Agradezco a mi amigo Ravi que aquella tarde me ayudó a abrir los ojos a esta poderosa filosofía y brindarme las herramientas para encontrar mi camino.
De qué se trata?
El ikigai se asocia con la búsqueda de una actividad o propósito en la vida que combina cuatro elementos fundamentales.
El ikigai se encuentra en el punto de convergencia de estos cuatro elementos, y se considera un equilibrio ideal entre ellos.
Encontrar tu ikigai se ha asociado con una mayor satisfacción y bienestar en la vida, ya que te permite vivir de manera más significativa y alineada con tus valores personales. Es un concepto que ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma de buscar un propósito en la vida y encontrar la felicidad a través de la autorrealización.


1
Aquello que amas: Aquello que te apasiona y disfrutas haciendo.

2
Lo que el mundo necesita: Las formas en las que podes contribuir a la sociedad o ayudar a los demás.

3
Aquello en lo que sos bueno/a: Tus habilidades y talentos naturales.

4
Aquello por lo que te pagan: La capacidad de ganarte la vida haciendo lo que amas y en lo que sos bueno/a.
Como responder estas preguntas?

oculto
Aquello que amas: Aquello que te apasiona y disfrutas haciendo
Explorar «Aquello que amas», el primer elemento del Ikigai, es sumergirse en un viaje de autoconocimiento y pasión. Este componente se enfoca en identificar lo que genuinamente te hace feliz y te llena de energía. Puede ser cualquier actividad, interés o área que despierte tu entusiasmo y te haga sentir más vivo.
Para descubrir esto, puedes hacerte algunas preguntas:
- ¿Qué actividades me hacen perder la noción del tiempo? Piensa en esas cosas que haces donde te sumerges tanto que no notas cómo pasa el tiempo. Esto suele ser un indicador de verdadera pasión.
- ¿Qué temas o actividades siempre me han interesado? A veces, las pasiones son intereses de larga duración que hemos tenido desde niños o jóvenes.
- ¿Qué me hace sentir más yo mismo? Considera las cosas que haces donde te sientes completamente auténtico y en tu elemento.
- ¿En qué actividades siento una sensación de fluidez o ‘flow’? El ‘flow’ es un estado mental donde estás completamente inmerso y disfrutando de la actividad.
Es importante recordar que lo que amas puede no ser inmediatamente obvio. Puede requerir experimentación y reflexión. También puede cambiar con el tiempo, lo que es totalmente normal. La clave es estar abierto a explorar diferentes actividades y reconocer las emociones y sensaciones que te generan.
Finalmente, este elemento no se trata solo de identificar tus pasiones, sino también de permitirte dedicar tiempo y energía a ellas. Esto puede significar hacer espacio en tu vida para esas actividades, ya sea como hobby, una carrera, o un proyecto personal.
Lo que el mundo necesita: Las formas en las que podes contribuir a la sociedad o ayudar a los demás.
El segundo elemento del Ikigai, «Lo que el mundo necesita», se centra en identificar cómo puedes contribuir a la sociedad o ayudar a los demás. Este aspecto es crucial porque nos impulsa a buscar un propósito más allá de nuestras necesidades y deseos personales. Al centrarte en lo que el mundo necesita, puedes encontrar un sentido de realización y conexión con los demás, lo que enriquece tu vida y la de quienes te rodean.
Para explorar este elemento, puedes hacerte algunas preguntas clave:
- ¿Qué problemas o desafíos ves en tu comunidad o en el mundo que te gustaría ayudar a resolver? Esto podría incluir temas como la pobreza, la educación, la salud, el medio ambiente, la justicia social, entre otros.
- ¿Qué causas te apasionan o te hacen sentir conectado con los demás? Piensa en las causas o movimientos que te motivan a actuar o que te hacen sentir parte de algo más grande que tú mismo.
- ¿Cómo puedes usar tus habilidades y talentos para contribuir a estas causas? Reflexiona sobre tus habilidades únicas y cómo pueden ser aplicadas para ayudar a otros o mejorar alguna situación.
- ¿Hay alguna necesidad no satisfecha en tu comunidad o en el mundo que crees que podrías abordar? A veces, observar las necesidades no satisfechas puede revelar oportunidades para hacer una diferencia significativa.
- ¿Cómo puedes involucrarte activamente en estas causas o problemas? Esto podría incluir voluntariado, participación en organizaciones no gubernamentales, iniciar un proyecto propio, o incluso hacer cambios en tu estilo de vida para apoyar causas mayores.
Encontrar la intersección entre lo que amas, en lo que eres bueno, por lo que te pueden pagar, y lo que el mundo necesita, es la esencia de encontrar tu Ikigai. Este segundo elemento te ayuda a mirar más allá de ti mismo y a encontrar formas de contribuir de manera significativa, lo cual es un componente vital para una vida plena y satisfactoria.
Aquello en lo que sos bueno/a: Tus habilidades y talentos naturales.
El tercer elemento del Ikigai se centra en «Aquello en lo que sos bueno/a», lo que se refiere a tus habilidades y talentos naturales. Este aspecto es crucial porque reconoce la importancia de utilizar y desarrollar tus capacidades innatas. A menudo, estas habilidades son las que te brindan una sensación de competencia y logro. Aquí hay algunos puntos clave sobre este elemento:
- Identificación de habilidades: Puede ser útil reflexionar sobre las actividades en las que naturalmente sobresalís o las que te resultan más fáciles. A veces, las habilidades naturales son aquellas que disfrutamos y practicamos desde la infancia.
- Desarrollo y Mejora: Reconocer tus habilidades naturales es solo el primer paso. Es igualmente importante nutrirlas y desarrollarlas a través de la práctica, la educación y la experiencia.
- Autoconocimiento: A veces, las personas no son conscientes de sus talentos naturales. Puede ser útil pedir feedback a amigos, familiares o colegas, o incluso considerar la posibilidad de realizar evaluaciones de habilidades o tests de personalidad.
- Integración con otros elementos del Ikigai: Tus habilidades naturales pueden ser una fuente de satisfacción personal, pero alcanzan su máximo potencial cuando se combinan con los otros elementos del Ikigai, como lo que amas hacer, lo que el mundo necesita y aquello por lo que puedes ser remunerado.
-
Flexibilidad y Adaptabilidad: Con el tiempo, tus habilidades pueden cambiar o evolucionar. Es importante ser flexible y estar dispuesto a adaptarse, aprendiendo nuevas habilidades o mejorando las existentes.
Encontrar y aprovechar tus habilidades naturales es una parte importante del viaje hacia descubrir tu Ikigai y, por lo tanto, hacia una vida más plena y satisfactoria.
Aquello por lo que te pagan: La capacidad de ganarte la vida haciendo lo que amas y en lo que sos bueno/a.
Quiero hacerlo!
Para hacer tu Ikigai, por favor completa el siguiente formulario y te ayudaré con la respuesta.
Si deseas apoyar este proyecto, te invito a hacer una contribución voluntaria. Ese pequeño gesto puede hacer una gran diferencia. Así, podré mantener este sitio en funcionamiento y ayudar a más personas a encontrar su Ikigai y vivir una vida plena y con propósito.
Cuanto? lo que vale un trago es un buena referencia
Podes hacerlo con estas formas de pago:
- Cuenta DNI: 22.888.858
- Alias: MARISA.DIPALMA.PCIA
Cada aporte, grande o pequeño, es profundamente apreciado y me ayuda a continuar con esta labor de corazón. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad y por emprender este viaje hacia tu Ikigai conmigo!
(011) 5011 6565
Marisa Di Palma

marisadipalma@gmail.com